menu
close_24px

CURSO: EL STORYTELLING COMO RECURSO
PARA EL CAMBIO SOCIAL DESDE UNA COMUNICACIÓN VERBAL EFICAZ

 

Aprende a comunicarte de forma efectiva, empática e inspiradora, usando técnicas visuales, verbales y no verbales.

¿A quiénes va dirigido?

  • Estudiantes universitarios que buscan fortalecer su capacidad de expresión oral en diversos espacios.
  • Profesionales de cualquier área interesados en potenciar sus habilidades comunicativas para aplicarlas en entornos académicos, laborales, comunitarios o de liderazgo.
  • Personas interesadas en general que deseen mejorar su forma de comunicar, conectar con otros y generar impacto a través del relato y la palabra hablada.

¿Qué busca este programa?

  • El curso tiene como objetivo central utilizar el storytelling como una herramienta poderosa para promover el cambio social, facilitando una comunicación humana más eficaz, cercana y transformadora.
  • Manejar el storytelling como recurso pedagógico e informativo que sirva para provocar procesos de aprendizaje e intervención social.
  • Descubrir su potencial para conectar emocionalmente con las personas, a través del relato de historias que generen empatía y sentido de comunidad.
  • Aplicar técnicas narrativas para inspirar, involucrar y transformar, tanto a nivel personal como colectivo, en contextos donde la comunicación puede convertirse en una barrera para el entendimiento.
  • En esencia, el programa busca empoderar a los participantes con herramientas narrativas que les permitan transmitir mensajes de forma estructurada, emocional y efectiva, superando obstáculos comunicacionales y generando impacto.
Resumen del programa
Departamento: Comunicación
Duración : 4 semanas
Horarios: lunes, miércoles y jueves de 19:00 a 20:30
Modalidad: Virtual
Inicio: 9 de junio
Inversión: Bs. 350

Contenido:

Unidad 1: El Storytelling
  • Concepto, utilidad, estructura y relación con la comunicación.
  • Desarrollo de habilidades para estructurar un mensaje narrativo eficaz.
Unidad 2: El Público
  • Identificación y análisis de distintos públicos.
  • Adaptación del mensaje según las características del público receptor.
Unidad 3: Armar una buena historia
  • Transformación de experiencias personales en narrativas potentes.
  • Aplicación de la estructura del storytelling a casos reales.
Unidad 4: La importancia del VVV (Visual, Verbal y No Verbal)
  • Técnicas para una comunicación integral.
  • Uso consciente del lenguaje corporal, la voz y los elementos visuales.
Unidad 5: Técnicas para una buena comunicación verbal
  • Prácticas vocales y expresivas: entonación, ritmo, volumen, vocalización, respiración, proyección, etc.
  • Herramientas para superar el miedo escénico y comunicar con seguridad.


Unidad 6: Producción del producto final
  • Aplicación de todos los conocimientos en la creación y presentación de una historia personal o social que comunique eficazmente un mensaje.
  • Presentación final del producto narrativo.

Docente

Araceli del Barco Molina es una comunicadora con amplia trayectoria en locución, docencia universitaria y consultoría en comunicación para el desarrollo. Desde 2017 es locutora institucional y consultora en la Universidad Católica Boliviana, donde también ejerce como docente de pregrado desde 2011. Ha trabajado como facilitadora y formadora en talleres de radio, producción en diversas organizaciones, entre ellas Fundación Jubileo, Órbita Producción y Publicidad, y Erbol, donde además fue gerente de marketing. Su experiencia internacional incluye consultorías en comunicación en España para entidades como la Asociación Clásicas y Modernas y ACSUR, así como labores de producción radial en Radio Enlace.

Su carrera comenzó en medios de comunicación como corresponsal de Telesur y coordinadora de proyectos educativos y de producción en Erbol. Araceli ha complementado su experiencia con formación continua en temáticas como storytelling, liderazgo, guionización, diseño de cursos virtuales y comunicación en contextos de crisis, tanto en Bolivia como en Europa. 

1744080946206

¿Te interesa?

Déjanos tus datos para enviarte la información sobre el proceso de inscripción

Registro