Diplomado en Finanzas Tecnológicas - FINTECH
Aprende sobre Blockchain y seguridad financiera
¿Por qué inscribirte en este programa?
-
Dominarás las tecnologías financieras modernas:
-
Aprenderás sobre el ecosistema Fintech, incluyendo criptomonedas, blockchain, pagos digitales, crowdfunding y financiamiento alternativo.
-
Explorarás aplicaciones prácticas como monederos digitales, pagos instantáneos, y la integración de inteligencia artificial y big data en las finanzas.
-
-
Comprenderás la regulación y seguridad en Fintech:
-
Conocerás las normativas y regulaciones específicas del sector, incluyendo aspectos fiscales, KYC (Know Your Customer) y AML (Anti-Money Laundering).
-
Aprenderás sobre la importancia de la seguridad de la información y las mejores prácticas en Legaltech y Regtech.
-
-
Desarrollarás habilidades para innovar en el sector financiero:
-
Adquirirás conocimientos para diseñar soluciones tecnológicas en segmentos como Proptech, Agrotech, Healthtech y Edtech.
-
Aplicarás lo aprendido en un trabajo final, integrando conceptos de blockchain, big data y modelos de negocio disruptivos.
-
Resumen del programa
Estructura Curricular
El Diplomado en Fintech está estructurado en 8 módulos que cubren desde los fundamentos de las tecnologías financieras hasta su aplicación práctica y regulatoria. A continuación, se describen los módulos y un resumen de su contenido:
Módulo 1: Fintech y Tecnologías Aplicadas a Finanzas
-
Evolución del Fintech y descripción del ecosistema.
-
Segmentos y subsegmentos de la industria.
-
Tecnologías utilizadas en Fintech y conceptos básicos.
Módulo 2: Fintechs para Personas
-
PFM (Personal Financial Management), A2A (Account-to-Account) y modelos de Mobile Banking.
-
Diseño de UI/UX aplicado a personas.
-
Robo advisors para asesoramiento y gestión patrimonial.
Módulo 3: Pagos, Transacciones de Servicios y Mercado de Divisas
-
Apps de pagos, transacciones y mercado de divisas.
-
Pagos NFC, Internet, in-app y el impacto de PSD2.
-
Wallets (monederos móviles), pagos instantáneos y P2P.
-
Pagos digitales: monederos electrónicos, criptowallets y criptomonedas.
-
Préstamos y financiamiento: crowdfunding y préstamos peer-to-peer.
Módulo 4: Segmentos de Fintech
-
Crowdfunding y crowdlending.
-
Aplicaciones en sectores como Proptech, Agrotech, Healthtech y Edtech.
Módulo 5: Big Data y Business Intelligence
-
Tendencias del mercado y cualidades disruptivas del Big Data.
-
Machine Learning, Blockchain y gobierno de datos.
Módulo 6: Bitcoin y Blockchain
-
Fundamentos de Blockchain, criptomonedas y tokens.
-
Contratos inteligentes, DApps (aplicaciones descentralizadas) y plataformas Blockchain.
-
Inversiones en criptomonedas y aplicaciones de Blockchain.
Módulo 7: Legalidad y Regulación de las Fintech
-
Legaltech y Regtech.
-
Regulación específica del sector Fintech y fiscalidad.
-
Mejores prácticas en KYC (Know Your Customer) y AML (Anti-Money Laundering).
Plantel Docente
-
Wilson Veliz Villacorta - Master en Fintech e Innovación Financiera
-
Macarena Ballivian - Master en Innovación y Emprendimiento de Nuevas Tecnologías
-
Viviana Coloma - Master in Business Administration (MBA)
-
Yusem Michaga - Master en Administración y Dirección de Empresas
-
Armando Vargas - Master in Business Administration (MBA)
-
Natalia Dalez - Master en Derecho Internacional de la Empresa
-
Paola Mur - Master in Business Administration (MBA)

- Al contado
- En cuotas
¿Te interesa?
Déjanos tus datos para enviarte la información sobre el proceso de inscripción