Conocimiento, ética y práctica al servicio de la justicia y la comunidad
¿Qué aprenderás?
- Dominarás el análisis del poder constituyente y los límites de la reforma constitucional
- Comprenderás el rol del juez constitucional como contramayoritario y su impacto en la protección de derechos
- Analizarás críticamente el neoconstitucionalismo y el constitucionalismo popular
- Explorarás las nuevas tendencias del derecho constitucional crítico
¿Qué busca el programa?
El programa busca formar expertos en pensamiento constitucional con una visión crítica, innovadora y transformadora, capaces de analizar, interpretar y aplicar el derecho constitucional en contextos sociales complejos, integrando corrientes contemporáneas, enfoques alternativos y perspectivas globales sobre los derechos humanos y la justicia
Contenido del programa
Módulo 1: Reforma constitucional: la sustitución de la constitución
- Poder constituyente
- Sustitución de la constitución
- Límites a la reforma constitucional
- Democracia como límite a la reforma.
Módulo 2: El juez constitucional como juez contramayoritario
- Problema del juez contramayoritario
- Críticas a la actividad judicial
- Soluciones al problema
- Relación con los derechos y la democracia.
Módulo 3: El neo constitucionalismo y el constitucionalismo popular
- Orígenes y existencia del neoconstitucionalismo
- Constitucionalismo popular y sus representantes
- Críticas al Órgano Judicial.
Módulo 4: Derecho constitucional crítico
- Derecho alternativo
- Critical Legal Studies
- Impacto del feminismo, marxismo y derecho social.
Módulo 5: Derechos humanos: la universalidad frente al particularismo
- Universalismo y derechos humanos
- Críticas
- Derechos indígenas
- Armonización de posturas.
INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA
Fecha de inicio
Marzo 2025
Duración:
4 meses
Modalidad
Virtual
Horarios
lunes a viernes de 19:30 a 22:30
Inversión
Bs. 3900
- Al contado
- En cuotas
¿Te interesa?
Déjanos tus datos para enviarte la información sobre el proceso de inscripción.